Ualá

Resumen informativo de las Políticas de Privacidad del Ecosistema Ualá

En el ecosistema Ualá, la protección de tus datos personales es de suma importancia. A través de este documento, buscamos brindarte información clara y transparente sobre cómo se manejan tus datos personales al utilizar la aplicación para dispositivos móviles denominada “Ualá” (“App”) y el sitio web uala.com.ar (“Sitio Web”).

¿Cómo funciona el Ecosistema Ualá?
La App es de titularidad de Alau Tecnología S.A.U., CUIT 30-71542170-0, con domicilio en Av. Cnel. Marcelino E. Freyre 3650, Piso 1°, Of. 106 (“Alau”). A través de la App, los usuarios pueden acceder a distintos productos y servicios ofrecidos por distintas entidades que operan de forma coordinada: (i) Ualá Bank S.A.U., CUIT 30-71565463-2 (“Ualá”), que ofrece productos bancarios; (ii) Ualintec Capital S.A.U., Agente de Liquidación y Compensación Integral, CUIT 30-71709624-6 (“Ualintec Capital”), que brinda servicios para operar en el mercado de capitales; (iii) Ceibo Créditos S.A.U., CUIT 30-71497263-0 que otorga préstamos a través de una red de comercios para la adquisición de bienes de consumo y otras soluciones financieras (“Ceibo”), en conjunto denominadas como (“Ecosistema Ualá”).

Por lo tanto, el tratamiento de tus datos personales puede ser responsabilidad de Alau y/o de las entidades del Ecosistema Ualá según el producto o servicio que utilices dentro de la App. Estas políticas rigen el tratamiento de datos efectuado bajo la responsabilidad de cada entidad y son complementarias a los Términos y Condiciones generales de uso de la App.

¿Qué son los datos personales y cuáles datos personales tratamos?
Los datos personales son información que nos permite identificarte. Por ejemplo, tu nombre, número de celular, correo electrónico e información relacionada con el uso que hacés de nuestros productos y/o servicios a través de la App. Podés leer el listado completo de datos personales que tratamos en la Sección 1 de las Políticas de Privacidad.

¿Cuáles son nuestros principios en la protección de tus datos personales?
En el Ecosistema Ualá, nos regimos por los siguientes principios para garantizar la seguridad de tu información:

Licitud y Lealtad: Recolectamos y tratamos tus datos de forma lícita, leal y transparente, siempre con tu consentimiento.

Finalidad: Tus datos son utilizados para fines específicos, explícitos y legítimos, y no son tratados de manera incompatible con dichos fines.

Minimización de Datos: Sólo recopilamos los datos estrictamente necesarios para cumplir los fines de nuestra actividad.

Exactitud: Mantenemos tus datos precisos y actualizados, facilitando los mecanismos para que puedas rectificarlos.

Seguridad: Implementamos medidas técnicas, organizativas y de procesos robustas para proteger tu información de accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o divulgaciones.

¿Con qué finalidades tratamos tus datos personales?
Podemos tratar tus datos personales para brindarte acceso a nuestros productos y/o servicios, cumplir con nuestras obligaciones, mejorar nuestros productos y/o servicios y brindarte información. Podés leer el listado completo de las finalidades para las que tratamos tus datos personales en la Sección 2 de las Políticas de Privacidad.

¿A quiénes les podemos compartir tus datos personales?
Podemos compartir tu información con nuestros proveedores de servicios, empresas vinculadas, destinatarios de pagos, autoridades y otros terceros con quienes tengamos relación contractual, cuando sea necesario, para cumplir con las finalidades informadas en estas Políticas de Privacidad. En algunos casos, también realizamos transferencias internacionales de datos, por ejemplo, cuando nuestros proveedores de servicios que tratan datos personales nos brindan sus servicios desde otros países. En tales casos, adoptamos medidas que garanticen un nivel adecuado de protección. Podés leer más sobre estos temas en las Secciones 3 y 4 de las Políticas de Privacidad.

¿Cuáles son tus principales derechos en relación con tus datos personales?
Tenés derecho a acceder, actualizar, rectificar o suprimir tus datos personales, así como a revocar tu consentimiento. Para ejercer estos derechos, podés escribirnos a datospersonales@uala.com.ar. Podés leer más sobre tus derechos en relación con tus datos personales en la Sección 8 de las Políticas de Privacidad.

¿Cómo protegemos tus datos personales?
Cuando nos brindas tus datos personales, nos comprometemos a mantenerlos seguros y confidenciales. Para cumplir este objetivo, diseñamos y adoptamos medidas técnicas y organizativas para el resguardo de tu información. Estas medidas son evaluadas en forma periódica por nuestros equipos.

Contacto
Por cualquier consulta respecto de las Políticas de Privacidad, o por cualquier inquietud respecto de la privacidad y/o seguridad de la información brindada, Podés enviarnos un correo electrónico a datospersonales@uala.com.ar.

Políticas de Privacidad del Ecosistema Ualá

Para nosotros es muy importante proteger los datos personales de nuestros Usuarios.

En estas Políticas de Privacidad, se considerará como “Usuarios” -y, en forma individual, como “Usuario”- a todas las personas humanas o jurídicas que accedan a y/o utilicen de cualquier forma los productos y/o servicios ofrecidos por el Ecosistema Ualá a través de la App.

Cumplimos con la normativa y los estándares vigentes en la materia, y nos esforzamos por garantizar a nuestros Usuarios una experiencia positiva en cuanto a su privacidad en relación con los productos y servicios brindados por el Ecosistema Ualá a través de la App.

La App es de titularidad de Alau Tecnología S.A.U. A través de la App, los usuarios pueden acceder a distintos productos y servicios ofrecidos por distintas entidades que operan de forma coordinada: (i) Ualá Bank S.A.U., que ofrece productos bancarios; (ii) Ualintec Capital S.A.U., Agente de Liquidación y Compensación Integral, que brinda servicios para operar en el mercado de capitales; (iii) Ceibo Créditos S.A.U., que otorga préstamos a través de una red de comercios para la adquisición de bienes de consumo y otras soluciones financieras (“Ecosistema Ualá”)

Estas Políticas de Privacidad (“Políticas de Privacidad”) aplican al tratamiento de los datos personales de los Usuarios que sea realizado bajo responsabilidad de las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá. Las Políticas de Privacidad no aplicarán a las actividades de tratamiento de datos personales que sean realizadas bajo responsabilidad de un tercero.

Estas Políticas de Privacidad son complementarias de los Términos y Condiciones generales de uso de Ualá, disponibles en: www.uala.com.ar/tyc (“Términos y Condiciones”), formando parte integral de los mismos.

Estas Políticas de Privacidad tienen como objetivo brindar a los Usuarios información clara y transparente sobre cómo tratamos sus datos personales. Por ello, en este documento explicamos, de la manera más clara posible, qué datos recolectamos, cómo los tratamos y con qué finalidades, con quién los compartimos, qué medidas de seguridad adoptamos y cuáles son los derechos de los Usuarios respecto de los datos personales que son tratados bajo responsabilidad de las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá.

Las Bases de Datos Personales bajo responsabilidad de las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá se encuentran debidamente registradas ante el Registro Nacional de Bases de Datos, dependiente de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

1.¿Quiénes son nuestros Usuarios? En estas Políticas de Privacidad, los Usuarios pueden subdividirse en: Usuario General: aquellos Usuarios que ingresen a la App y/o al Sitio Web sin estar registrados, ya sea que completen o no el formulario para registrarse como Usuarios en la App. Usuario Titular: aquellos Usuarios que descarguen la App, completen el registro y se les dé de alta como Usuarios titulares de una cuenta en la App (“Cuenta”).

2.¿Qué datos personales tratamos?
El acceso a y/o la utilización por parte del Usuario de los productos y/o servicios brindados por el Ecosistema Ualá implicará la recolección y tratamiento de los datos personales que se encuentran identificados en esta Sección.

Los datos personales podrán ser proporcionados directamente por el Usuario, generarse por la interacción del Usuario con los productos y/o servicios brindados por el Ecosistema Ualá y/o con la App, y/o ser obtenidos de diversas fuentes, siempre de conformidad con la normativa aplicable.

En los casos en los que los datos personales sean proporcionados directamente por el Usuario, éste será el único responsable por la veracidad, exactitud, integridad y vigencia de dichos datos personales, debiendo notificar a Alau y/o a la entidad que corresponda del Ecosistema Ualá, acerca de cualquier actualización o modificación que corresponda.

Respecto de los Usuarios Titulares, las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá podrán recolectar y tratar los siguientes datos personales: Datos identificatorios: Nombre y apellido o razón social, Documento de Nacional de Identidad, CUIT o CUIL, fecha de nacimiento, edad, estado civil, género y nacionalidad. Datos de contacto: Correo electrónico, número de teléfono y domicilio. Datos tributarios, fiscales, previsionales, laborales e impositivas. Datos crediticios de carácter patrimonial relativos a la solvencia y al crédito, de conformidad con la normativa aplicable. Contraseña. Foto de perfil. Datos de la Cuenta del Usuario Titular, y de las tarjetas y/o cuentas bancarias o ante Proveedores de Servicios de Pago vinculadas a la Cuenta del Usuario Titular. Imagen en formato de fotografía o vídeo extraída del Documento Nacional de Identidad y/o de la fotografía o vídeo “selfie” y demás datos personales extraídos del Documento Nacional de Identidad. Datos relacionados con los movimientos, transacciones y el uso que haga el Usuario Titular en la App (por ejemplo, pagos enviados y recibidos), que incluye la fecha, la hora, el importe y la información de los terceros asociados con el movimiento, transacción o uso que haga el Usuario Titular en la App (por ejemplo, destinatarios de pagos).

Respecto de todos los Usuarios, las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá podrán recolectar y tratar los siguientes datos personales: Datos personales contenidos en los mensajes y comunicaciones que los Usuarios intercambien a través de los canales de contacto que pone a disposición el Ecosistema Ualá, como los formularios que los Usuarios completen en la App o los datos personales que brinden a través de cuentas del Usuario en servicios ofrecidos por terceros. Tráfico, visualizaciones, interacciones, búsquedas, franja horaria de uso de la App y cualquier otra actividad en la App. Estos datos personales podrán ser recolectados utilizando cookies, web beacons, pixels, canvas fingerprinting y otras tecnologías similares. Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, proveedor de red, idioma, modelo y marca del dispositivo, huso horario y ubicación geográfica desde la cual se accede y/o utiliza la App. Estos datos personales podrán ser recolectados utilizando cookies, web beacons, pixels, canvas fingerprinting y otras tecnologías similares.

3.¿Con qué finalidades tratamos los datos personales de nuestros Usuarios?
Al aceptar estas Políticas de Privacidad, el Usuario otorga su consentimiento libre, expreso e informado y autoriza al Ecosistema Ualá a tratar sus datos personales para las finalidades identificadas en esta Sección.

Respecto de los Usuarios Titulares sus datos personales podrán ser tratados para las siguientes finalidades: A. Verificar la identidad de los Usuarios Titulares y los datos personales y/o información suministrada por los Usuarios Titulares, por cuenta propia o a través de terceros, siempre de conformidad con la normativa aplicable y con lo previsto en las Políticas de Privacidad. B.Identificar al Usuario Titular y a sus dispositivos y brindarle el acceso a la App. C. Brindarle acceso al Usuario Titular a los servicios y las funcionalidades que el Ecosistema Ualá y/o terceros ofrecen a través de la App. D. Responder a las dudas, consultas, quejas o comentarios del Usuario Titular. E. Enviar información vinculada a los servicios y las funcionalidades a los que el Usuario Titular accede y/o utiliza a través de la App. F. Enviar información promocional de los servicios y las funcionalidades que se ofrecen a través de la App y/o de otros productos y/o servicios del Ecosistema Ualá y/o de terceros con los que el Ecosistema Ualá tenga relación, a través de diversos canales de comunicación, tales como correo electrónico, SMS o teléfono, siempre brindando al Usuarios, la opción de darse de baja de dichas comunicaciones promocionales. G. Responder a las dudas, consultas, quejas o comentarios de los Usuarios Titulares. H. Mostrar la cartera de Usuarios Titulares a prospectos, inversores, proveedores I. Elaborar y mantener un registro de las operaciones del Usuario Titular. J. Cumplir y hacer cumplir la normativa aplicable, los estándares de la industria, órdenes de autoridades judiciales o administrativas y las obligaciones contractuales del Ecosistema Ualá y/o de terceros con los que el Ecosistema Ualá tenga relación. Lo anterior incluye el cumplimiento de regímenes informativos y regímenes fiscales de recaudación, registración, información, auditoría y facturación, a cualquier nivel de gobierno (por ejemplo: nivel federal, estadual y municipal). K. Detectar, investigar, prevenir, responder y colaborar en la investigación y denuncia de fraudes, abusos, piratería, violaciones de propiedad intelectual o industrial, incidentes de seguridad, lavado de dinero, financiamiento de delitos, evasión de impuestos, conductas relacionadas y otros ilícitos, posibles ilícitos o actividades o circunstancias que pudieran generar responsabilidad legal y/o daños a las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá y/o a sus Usuarios y/o proveedores y/o terceros vinculados. L. Proteger los derechos, activos tangibles e intangibles de las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá y de terceros con los que dichas entidades tengan relación, incluyendo a los Usuarios Titulares, así como permitir o facilitar el ejercicio del derecho de defensa en procesos judiciales o administrativos por las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá y/o por los terceros con los que éstas tengan relación.

Además, el Ecosistema Ualá podrá tratar los datos personales de todos los Usuarios con las siguientes finalidades:

  1. Analizar la forma en que se utiliza la App, con fines de negocios, estadísticos, control de calidad, y para evaluar y mejorar la App y los productos y/o servicios ofrecidos por las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá y/o de terceros con lo que éstas entidades tengan relación, conforme se describe en la Sección 4 de estas Políticas de Privacidad.
  2. Personalizar y mejorar las preferencias y visitas de los Usuarios en la App y/o en el Sitio Web, ofrecer contenidos e información adaptada a los intereses de los Usuarios, así como las iniciativas comerciales, promocionales y de negocios del Ecosistema Ualá y/o de terceros con los que las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá tengan relación, incluyendo la elaboración de perfiles.

Para el caso de que se fueran a utilizar los datos personales del Usuario para finalidades distintas a las descritas anteriormente, la entidad del Ecosistema Ualá que corresponda lo comunicará al Usuario y, en caso de corresponder, solicitará el consentimiento del Usuario.

4. ¿A quiénes comunicamos los datos personales de nuestros Usuarios?
Los datos personales de los Usuarios que las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá recolecten podrán compartirse con ciertos terceros de acuerdo con lo descrito en la presente Políticas de Privacidad, o según sea requerido por la normativa aplicable, y siempre de conformidad con el secreto bancario previsto en la Ley 21.526.

En esa línea, el Ecosistema Ualá podrá compartir los datos personales de los Usuarios con: Proveedores de servicios: El Ecosistema Ualá podrá compartir los datos personales de los Usuarios a los fines de cumplir con las finalidades indicadas en la Sección 2. De tal forma, los datos personales de los Usuarios serán compartidos, por ejemplo, con proveedores de servicios de almacenamiento en la nube, proveedores de servicios informáticos, proveedores de servicios de seguridad de la información, proveedores de servicios de validación de la identidad, proveedores de servicios de auditoría, contables o legales, proveedores de servicios de cobranza, entre otros. Dichos proveedores tratarán los datos personales de los Usuarios de conformidad con las instrucciones del Ecosistema Ualá y con las finalidades detalladas en estas Políticas de Privacidad. Los proveedores de servicios no estarán autorizados a revelar o divulgar los datos personales de los Usuarios salvo para aquellos usos que sean estrictamente necesarios para cumplir con las finalidades previstas en las presentes Políticas de Privacidad. Terceros vinculados: El Ecosistema Ualá podrá compartir los datos personales de los Usuarios con sus afiliadas, subsidiarias, sucursales, agencias, representaciones, sociedades controlantes, sociedades controladas, sociedades vinculadas, continuadoras, adquirentes, cesionarias de créditos, Usuarios, u otras personas humanas o jurídicas que pudieran estar relacionadas con el Ecosistema Ualá. En algunos casos, el Ecosistema Ualá compartirá los datos personales de los Usuario Titulares con dichos terceros a los fines de brindarle a los Usuarios el acceso a los servicios y las funcionalidades que proveen dichos terceros a través de la App. Destinatarios de pagos y/o transferencias: El Ecosistema Ualá podrá compartir datos personales de los Usuarios que hubieran efectuado pagos y/o transferencias utilizando los productos y/o servicios del Ecosistema Ualá con los destinatarios de dichos pagos, con la finalidad de que dichos destinatarios puedan cumplir con sus obligaciones legales y contractuales. Ante requerimientos de Autoridades: El Ecosistema Ualá podrá compartir datos personales de los Usuarios con autoridades administrativas, judiciales, de gobierno y encargados de resolución de conflictos que, en ejercicio de su competencia, requieran información de Ualá, de sus proveedores de servicios y/o de sus terceros vinculados.

5.Transferencia Internacional de Datos
Las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá, podrán transferir internacionalmente los datos personales de los Usuarios a las categorías de destinatarios identificados anteriormente, para las finalidades y de la forma indicada en estas Políticas de Privacidad. En los supuestos mencionados, la transferencia internacional de datos se realizará de acuerdo con lo dispuesto en la presente Política de Privacidad y de acuerdo con la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales. El Usuario entiende, autoriza y consiente expresamente las transferencias internacionales de datos antes mencionadas.

6.¿Qué medidas de seguridad adoptamos para proteger los datos personales de los Usuarios?
El Ecosistema Ualá da cumplimiento a la normativa de protección de datos personales y a los estándares de seguridad en la materia a fin de brindar a sus Usuarios una buena experiencia. Cuando el Usuario brinda sus datos personales, estos se mantienen en estricta confidencialidad y reserva, siendo utilizados estrictamente para el cumplimiento de las finalidades detalladas en estas Políticas de Privacidad. Para proteger la seguridad de los datos personales de los Usuarios, se adoptan medidas técnicas y organizativas diseñadas especialmente para proteger los datos personales frente a su destrucción, pérdida, alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado. Se aplican los mismos criterios y el mismo grado de diligencia que el Ecosistema Ualá aplica para resguardar su propia información. Además, se evalúan en forma periódica nuevas medidas y tecnologías para proteger los datos personales de los Usuarios. No obstante, como es sabido, los medios técnicos existentes no son infalibles, y aun cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad, es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información. Si el Usuario, en cualquier momento, considera que su interacción con el Ecosistema Ualá ya no es segura, deberá notificar dicha circunstancia usando las vías de comunicación informadas en la Sección de “Contacto” disponible en: https://www.uala.ar/contacto.

7.Servicios de Terceros
De conformidad con lo expresado en los Términos y Condiciones, la App y/o el Sitio Web pueden contener enlaces e integraciones con servicios, funcionalidades, sitios y contenidos de terceros (“Servicios de Terceros”). Dichos Servicios de Terceros tienen sus propias políticas o avisos de privacidad, y podrán tratar los datos personales de los Usuarios en carácter de Responsables del Tratamiento y para sus propias finalidades. Se recomienda a los Usuarios la lectura de dichas políticas o avisos de privacidad cuando utilicen los Servicios de Terceros.

En la máxima medida permitida por la normativa aplicable, las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá no asumen ninguna responsabilidad en relación con los Servicios de Terceros, así como tampoco respecto del uso que se lleve a cabo de tales Servicios de Terceros, ni de las prácticas de privacidad de estos, más allá de lo expresamente indicado en la presente Políticas de Privacidad.

8.¿Cuáles son los derechos de los Usuarios?
Los Usuarios cuentan con los siguientes derechos: a) Derecho de acceso: Podrán conocer si las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá están tratando o no sus datos personales mediante el ejercicio de este derecho. Si los está tratando, entonces, se facilitará toda la información al respecto. Los Usuarios tienen la facultad de ejercer el derecho de acceso a sus datos personales en forma gratuita en intervalos no inferiores a seis meses, salvo que acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. b) Derecho de rectificación: Podrán solicitar la rectificación de los datos personales cuando éstos resulten inexactos. c) Derecho de actualización: Podrán solicitar la actualización de los datos personales cuando éstos se hayan desactualizado. d) Derecho de supresión: Podrán solicitar la supresión de sus datos personales cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: (i) los datos personales no son más necesarios en relación con los fines para los que fueron recolectados o tratados; (ii) si el tratamiento de los datos personales se ha basado en el consentimiento, y éste fue retirado y siempre que el tratamiento no se base en alguna excepción al consentimiento prevista en la normativa aplicable; (iii) si media oposición al tratamiento; (iv) si los datos personales han sido tratados ilícitamente; (v) si los datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal. e) Derecho a retirar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales. Podrán retirar el consentimiento otorgado al Ecosistema Ualá para el tratamiento de sus datos personales.

¿Cómo pueden ejercer los Usuarios sus derechos ante el Ecosistema Ualá?
Los Usuarios pueden ejercer estos derechos enviando un correo electrónico a datospersonales@uala.com.ar. Para ello, podrá solicitarse al Usuario que detalle cuál/es derechos desea ejercer y que especifique, en su caso, los datos personales que son objeto de solicitud.

Cuando no pueda verificarse la identidad del Usuario, se le solicitará que adjunte documentación fehaciente que permita verificarla, de forma previa a evacuar el ejercicio del derecho del que se trate.

En el caso en que el Usuario ejerza el derecho de acceso, en cumplimiento de la normativa aplicable, se dará respuesta a su solicitud en el plazo de 10 días corridos desde su recepción, previa verificación de la identidad del Usuario. Cuando el Usuario solicite la rectificación, actualización o supresión de sus datos personales, se dará respuesta a su solicitud en el plazo de 5 días hábiles desde su recepción, previa verificación de la identidad del Usuario y, en el caso de la rectificación o actualización, de los antecedentes que sustenten su pedido.

Además, los Usuarios podrán ejercer sus derechos respecto de ciertas categorías de datos personales directamente a través de la App.

Consecuencias de ejercer el derecho de supresión o el retiro del consentimiento para el tratamiento de datos personales
Debido a que resulta necesario que las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá traten ciertos datos personales del Usuario para poder brindarle sus productos y/o servicios, la supresión de ciertos datos personales y/o el retiro del consentimiento para el tratamiento de sus datos personales pueden implicar que el Usuario pierda el acceso total o parcial a los productos y servicios brindados por el Ecosistema Ualá. Asimismo, se le hace saber al Usuario que ciertos datos personales no podrán ser suprimidos cuando la normativa aplicable exija su conservación. En dichos casos, las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá utilizarán dichos datos personales con la única finalidad de cumplir con dicha normativa aplicable.

Denuncias por vulneración a la protección de datos personales
En todo momento los Usuarios podrán comunicarse con Ualá para reclamar respecto de una vulneración a sus derechos con respecto al tratamiento de sus datos personales. Ualá responderá a los Usuarios y en caso de corresponder, corregirá dicha situación a la mayor brevedad posible.

No obstante, si un Usuario considerase que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una denuncia ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) con domicilio en Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, piso 5 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el órgano de control de la Ley N° 25.326, y el que tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

9.¿Por cuánto tiempo conservamos los datos personales de los Usuarios?
El Ecosistema Ualá conservará los datos personales de los Usuarios mientras su relación con las entidades que forman parte de dicho ecosistema se encuentre vigente y durante un plazo adicional de 10 años tras la finalización de esa relación, y/o por el plazo adicional que le requiera la normativa aplicable para fines contables, legales y/o de auditoría.

En los casos en los cuales el Ecosistema Ualá conserve datos personales de un Usuario para los fines de cumplir con la normativa aplicable, dichos datos personales serán utilizados con la única finalidad de cumplir con dicha normativa aplicable. Finalizado el plazo establecido, las entidades que forman parte del Ecosistema Ualá procederán a eliminarlos.

10.Procesos Automatizados e Inteligencia Artificial
Para ser más eficientes y ofrecerte un servicio de calidad superior, el Ecosistema Ualá utiliza herramientas de automatización e inteligencia artificial (“IA”). Estas tecnologías nos permiten tomar decisiones de manera ágil y segura.

Toma de decisiones automatizada: en la mejora continua podemos implementar algoritmos para analizar datos y tomar decisiones por ejemplo, para la evaluación de perfiles crediticios, la detección de transacciones fraudulentas y la validación de identidad.

Elaboración de perfiles: La IA nos ayuda a generar perfiles de Usuarios para entender sus preferencias, intereses y comportamientos, lo que nos permite personalizar nuestros servicios de manera más efectiva.

11.Modificaciones a las Políticas
Ualá podrá hacer modificaciones o actualizaciones a estas Políticas de Privacidad, para reflejar los cambios introducidos en nuestras prácticas en materia de datos personales, y conforme lo exija la Normativa de Protección de Datos Personales. Siempre se publicará la versión actualizada de estas Políticas de Privacidad en el sitio web https://www.uala.com.ar/privacidad informando la fecha de la última actualización.

12.Contacto
Por cualquier consulta respecto de la presente Políticas de Privacidad, o por cualquier inquietud respecto de la privacidad y/o seguridad de la información brindada, el Usuario podrá comunicarse a través del chat disponible en la App, o mediante cualquier otro canal de contacto que el Ecosistema Ualá habilite a futuro y sea debidamente informado a sus Usuarios.

Estas Políticas de Privacidad fueron actualizada por última vez el: 16 de octubre de 2025.

Política de Cookies

¿Qué son las Cookies?
Una cookie es un archivo de datos que contiene un identificador (una cadena de letras y números), que es enviado desde el servidor web al navegador web y que es almacenado en tu dispositivo (computadora, celular, tablet) cuando visitas y navegas sitios web. El identificador se envía de vuelta al servidor cada vez que el navegador solicita una página del servidor. Las cookies permiten almacenar información sobre las visitas de un usuario a un sitio web y son una tecnología útil, ya que, por ejemplo, permiten que los sitios funcionen, haciéndolos más eficientes, y proporcionando información útil a los operadores del sitio web. Las cookies, u otras tecnologías similares, permite a los sitios "recordar" información sobre los visitantes, como por ejemplo, su idioma de preferencia.

¿Por qué utilizamos las Cookies?
Usamos cookies para almacenar las preferencias de los Usuarios, personalizar el contenido del Ecosistema Ualá basado en el tipo de navegador de los Usuarios u otra información que el Usuario envía. En virtud de ello, a fin de hacer un uso completo de las características y funcionalidades del Ecosistema Ualá, el Usuario deberá aceptar determinadas cookies.

Tipos de cookies utilizadas y sus finalidades
El Ecosistema Ualá y otros terceros utilizan en Ualá los siguientes tipos de cookies:

  1. Estrictamente Necesarias: permiten la navegación a través de la App, garantizan su correcto funcionamiento y la utilización de las diferentes opciones, servicios y funcionalidades existentes. Son cookies que permiten, por ejemplo, identificar la sesión en la App, gestionar pagos, prevenir fraudes, utilizar elementos de seguridad o habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen). Si se desactivan estas cookies, es posible que el Usuario no pueda recibir correctamente algunos de nuestros contenidos y servicios.
  2. De Configuración: permiten al Usuario poder ingresar a los servicios ofrecidos por el Ecosistema Ualá con determinadas características que diferencien su experiencia de la de otros Usuarios. Este tipo de cookies permiten almacenar y/o acceder a información en tu dispositivo a través de otras cookies e identificadores instalados en dicho dispositivo.
  3. De Publicidad: permiten almacenar información del comportamiento de los Usuarios, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrarle publicidad adaptada a sus intereses.

Dentro del Ecosistema Ualá, se utilizan cookies las finalidades detalladas en la Sección 2 de las Políticas de Privacidad – “¿Con qué finalidades tratamos los datos personales de los Usuarios?”

¿Cómo gestionar las cookies?
Los Usuarios pueden expresar sus preferencias sobre las cookies a través de la configuración del navegador utilizado. A su vez, los Usuarios pueden cambiar la configuración de las cookies a través de los ajustes del navegador utilizado, lo que les permitirá borrar/eliminar todas o algunas cookies o bloquear el envío de cookies o limitarlas a determinados sitios.

LA DESACTIVACIÓN/BLOQUEO DE LAS COOKIES O SU ELIMINACIÓN PUEDE AFECTAR AL USO ÓPTIMO DE UALÁ, ASÍ COMO AFECTAR AL FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS DE TERCEROS. La configuración de la gestión de las cookies depende del navegador utilizado. A continuación, encontrará instrucciones y enlaces a guías para gestionar las cookies de los principales navegadores de escritorio: Microsoft Edge: haz clic en el icono con los tres puntos en la esquina superior derecha y luego en "Configuración". En el menú de la izquierda, selecciona "Cookies y permisos del sitio" y ajusta la configuración de las cookies. A continuación, encontrarás el enlace para obtener más información: https://support.microsoft.com/es/help/4027947/microsoft-edge-delete-cookies. Google Chrome: haz clic en el icono con los tres puntos en la esquina superior derecha y luego en "Configuración". Selecciona "Avanzado" y en "Privacidad y seguridad" haz clic en "Configuración del sitio". A continuación, ajusta la configuración de las cookies seleccionando "Cookies y datos del sitio". A continuación, encontrarás el enlace para obtener más información: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DAndroid. Mozilla Firefox: haz clic en el icono con las tres barras horizontales en la esquina superior derecha y selecciona "Opciones". En la ventana seleccione "Privacidad y Seguridad" para ajustar la configuración de las cookies. A continuación, encontrarás el enlace para obtener más información: https://support.mozilla.org/es/kb/Protecci%C3%B3n-contra-el-rastreo-mejorada-en-Firefox-para-escritorio Apple Safari: selecciona "Preferencias" y luego "Privacidad", donde puedes ajustar la configuración de las cookies. A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac En el caso de los navegadores distintos de los mencionados anteriormente, es necesario consultar la guía que corresponda a dicho navegador para saber cómo gestionar las cookies.